Categoría: Uncategorized

AGREDEN COACHS CASTRISTAS DE BEISBOL A ÁRBITROS AMERICANOS EN ROCKLAND
Por Dave Urbanski, traducido de The Blaze
Los entrenadores del equipo nacional de béisbol de Cuba rodearon y empujaron a los árbitros al final del partido del jueves por la noche contra los Rockland Boulders, un equipo de ligas menores de Nueva York, llevando al trío de oficiales a salir rápidamente del juego.
SOLER Y EL TIMING EN HOMEPLATE
Por Andrés Pascual
No hay forma humana de que Jorge Soler, outfielder cubano de los Reales de Kansas City, termine de aplicarse en la ciencia del bateo: con un mundo de condiciones y, hasta hoy, otro de frustraciones y desengaños, el antillano no acaba de demostrar que pertenece a las Grandes Ligas.
Traducido de BLEACHERT REPORT: LA MLB APRUEBA EL CAMBIO A LA REGLA DE “LA BASE INTENCIONAL”
DETROIT, MI – 07 DE AGOSTO foto Dave Reginek / Getty Images
Scott Polacek
Columnista destacado
21 de febrero de 2017
Los días de cuatro lanzamientos para un pase intencional terminaron en las Ligas Mayores de Béisbol.
DEBUTA GRANMA METIÉNDOLE 9 PAPAS AL LICEY
Por Andrés Pascual
El equipo que representa a la Serie Nacional se impuso 4-0 a la Liga Dominicana, el secreto estuvo en el pitcheo y en que los orientales jugaron mejor.

ENCARNACIÓN, BUEN GUERRERO INCORPORADO A LA TRIBU
Por Andrés Pascual
En la hora actual, el dominicano Edwin Encarnación es uno de los artilleros hispanos de más respeto y prestigio en Grandes Ligas, aunque quizás deba decir del beisbol, incluyendo a los no latinos.
“Yo no soy un Héroe, los Héroes no regresan…”, Bob Feller
Por Andrés Pascual
Un libro necesario en el librero de todos los amantes del beisbol, debería ser “Baseball’s Dead of World War II: A Roster of Professional Players Who Died in Service”, en español “Muertes de beisbolistas en la Segunda Guerra Mundial: Un Roster de Jugadores Profesionales que Murieron en Servicio”. El material es duro de leer, mejor doloroso.
LA PROFECÍA DE JUAN EALO: USA EN TORONTO 2015
Por Andrés Pascual
La tiranía castrista dejó sin personalidad al boxeo y al beisbol, hay un turco que se encarga de algunos boxeadores cubanos profesionales ¿Cómo así? durante los 56 años de golpear abusadoramente a la nacionalidad, hubo 12-15 que la vapulearon los “rusos”, Stevenson fue un producto de Chervonenko.
SI TANI ESTÁ, BAINES DEBÍA…
-
Los casos más sonados de injusticias en la historia de las elecciones al Salón de la Fama, que nunca podrán estar en el recinto son:
– Lefty O’Doul: outfielder que desperdició 7 años como lanzador. En 11 temporadas bateó .349, 7 sobre el difícil potro; 2 campeonatos de bateo con .398 y .368, otro año logró.383
– Cecil Travis: torpedero de los Senadores de Washington durante 12 temporadas, que concluyó antes de tiempo su carrera por una lesión en el ojo izquierdo durante el servicio militar. Produjo para .314 de por vida y 8 campañas sobre .300 con promedios de .344, .335 y .342
– Babe Herman: primera base y jardinero que jugó 13 años y concluyó con .324 de por vida con 9 campañas sobre .300, que incluyeron .389, .393 y .340
– Wes Ferrell (foto debajo): lanzador, hermano de Rick, catcher que está en Cooperstown, lanzó durante 15 temporadas y terminó con 193-128 y 4.04 clp; 6 veces ganó más de 20 juegos y dos de ellas 25, con una logró el más ganador de la liga; tres veces lideró en entradas lanzadas y 4 en juegos completos; 2 veces en juegos iniciados; 2 Juegos de Estrellas y 4 candidaturas al JMV con 3 entre los 12 primeros. Es el pitcher más bateador de la historia, que lo hizo sobre .400 en Triple-A después que se retiro de las Mayores. Se dice que hubiera sido un extraordinario toletero a tiempo completo en Grandes Ligas.
Ah, pero…a veces, se necesita cierto apoyo ajeno al terreno de juego! Cosas como que un club importante refuerce la candidatura; o que una monumental maquinaria promocional, que incluya dádivas de varios tipos, se propongan colocar a un jugador con números relativos en el Templo y ha ocurrido.
Harold Baines (foto que encabeza), por ejemplo, jugó 22 campañas, 8 como bateador designado y el resto como jardinero; empujó más de 90 carreras durante 8 años y 80 ó mas en 11, 2 con más de 100, totalizó 1628; 9908 veces al bate con 2866 hits producidos y promedio de .289, 11 veces sobre .300; 488 dobles, 49 triples y 389 jonrones; 1628 bases por bolas y 1441 ponches recibidos; anotó 1299. Seis Juegos de Estrellas y 4 candidaturas para JMV con 3 de ellas por debajo de los primeros 12. Ganó un Bate de Plata. Su fildeo fue de .978.
El cubano inicialista-antesalista Atanasio “Tani” Perez, que formo parte de la Gran Maquinaria Roja de Sparky Anderson y fue contibuyente al triunfo del club en la Serie Mundial de 1975 sobre el Boston, en la cual brilló más que él su compatriota y lanzador de los Medias Rojas Luis Tiant, también fue Héroe del Juego de Estrellas de 1967 por su jonrón decisivo en extrainnings.
Tani jugó 23 campañas en Grandes Ligas y fue 9978 veces al bate con 1272 anotadas; 2732 hits; 505 dobles; 79 triples y 379 jonrones; empujó 1652; recibió 925 bases por bolas y se ponchó 1867 veces. Siete veces empujo 100 ó mas carreras y 90 ó más en 12. Conectó para .300 en 2 oportunidades. Tuvo 7 candidaturas para JMV, cuatro de estas entre los primeros 12. Fue seleccionado a 7 Juegos de Estrellas. Fildeó para .992 y, como se sabe, pertenece a Cooperstown.
-
LOS NÚMEROS RETIRADOS Y UNA PROPOSICIÓN INJUSTIFICADA
Cada vez que un jugador se retira del beisbol, tiene posibilidades de optar, si tuvo una carrera con guarismos tan grandes como exige la elección, por un nicho en COOPERSTOWN, que no es un lugar cualquiera, sino un Templo de veneración a dioses del pasatiempo nacional.
DEFINITIVO ¿POR QUÉ SELIG QUISO COMPRAR ESOS ARCHIVOS?
Por Andrés Pascual
Lo escribí hace algún tiempo para mi blog “El Tubeyero22” en LasMayores.es:
http://eltubeyero22.mlblogs.com/2013/07/27/aaaaaah-el-fullero-mayor-quiso-comprar/
Ahora este otro, relativo al uso de químicos y su popularidad entre hispanos:
http://eltubeyero22.mlblogs.com/2013/08/08/hispanos-y-sustancias-una-yunta-formidable/