Categoría: JUEGO DE ESTRELLAS

LOS YANKEES Y LA TRIUNFALISTA Y FANTASMAL EUFORIA MODERNA

Apr 20, 2016; Chicago, IL, USA; Chicago White Sox third baseman Todd Frazier (21) tries to make a play on an infield single hit by Los Angeles Angels center fielder Mike Trout (not pictured) during the ninth inning at U.S. Cellular Field. The White Sox won 2-1. Mandatory Credit: David Banks-USA TODAY Sports
Por Andrés Pascual
Los Yankees determinaron las pautas cuando “lo eran de verdad”, marca registrada en intención y resultados: Ruth, Gehrig, Mantle, Dimaggio, Dickey, Berra, Mize, Meusel, Lazzeri, Koening, Richardson, Reynolds, Turley, Sccoter, Heinrich, Ford, Gómez, Howard, Bauer, McCarthy, Huggins, Stengel…todos esos nombres y otros que no escribo por acopio de espacio, cada uno, son la cara del beisbol, porque sin los Yankees, con perdón del incrédulo fanático “anti”, no se puede hablar del deporte más fascinante durante más un siglo para los americanos.
Los Bombarderos hicieron rentable al juego y lo pusieron en niveles de “vedette” de grandes ternas; durante décadas, el pasatiempo tuvo un nombre: LOS YANKEES DE NUEVA YORK.

EL DERBY DE JONRONES: MORRISON vs SÁNCHEZ
Por Andrés Pascual
Logan Morrison es un bateador zurdo de aceptable punch sin que asome la posibilidad de que se convierta en un artillerto de absoluto respeto por la cantidad de jonrones que produzca, pasó por los Marlins y dejó una estela de relativa decepción, porque no pudo o no supo contribuir a lo que esperaba de él una gerencia (nadie sabe qué esperaban), poco dada a mantener prospectos de interés ni jugadores hechos de calidad.
TROUT Y JUDGE LIDERAN EL JOVEN CIRCUITO PARA J de E-2017 EN SEGUNDA REVISIÓN
ADAM WELLS
Las Ligas Mayores han presentado las últimas posiciones de la Liga Americana en la votación del Juego de Estrellas 2017, con los jardineros Mike Trout y Aaron Judge (foto) liderando el camino.
EL FESTIVAL BEISBOLERO LLEGA A MIAMI
Por Andrés Pascual
El FanFest se ha extendido, el balompié tiene su programación de actividades; en el beisbol lo hacen en el Clásico Mundial; en recordaciones en Cooperstown y en el Museo de Ligas Negras también, pero el más famoso es el de 4 días (viernes a lunes), previo al Juego de Estrellas del año en Grandes Ligas.
CARL HUBBELL Y EL JUEGO QUE INMORTALIZÓ EL “SCREWBALL”
Por Andrés Pascual
Para que una jugada, un batazo o un pitcheo soberbio alcancen la categoría de imperecedero, necesita que se efectúe en un Juego de Estrellas o en alguno de la Serie Mundial: los jonrones de Musial, Williams, Joe Carter, Tany Pérez. Las atrapadas de Mays, Amorós, Junior Gillian, Bob Allison y algún que otro, se efectuaron en este tipo de eventos, incluso los grandes errores son “más agrios” si se cometen en partidos de ese tipo.
PREMIADOS ABREU, PEÑA, RAMÍREZ Y PUIG CON PABELLÓN ESPECIAL DE 4 HORAS
Por Andrés Pascual
En Cuba le llaman “pabellón conyugal” a una visita íntima entre un preso y su esposa, o entre el reo y alguna prostituta que le consigan los familiares y la asienten como “su novia” en papeles “oficiales” de la prisión.
JUZGUE POR QUÉ NADA PUEDE SER IGUAL
El 9 de diciembre de 1959, tomó posesión la última dirigencia de la Asociación de Jugadores Profesionales de Beisbol de Cuba; lo que después se convirtió en rutina, la extorsión al pueblo a través de la imposición-decreto como “donación de un día de haber”, estuvo presente en el acto, elemental sentido de conservación que, a fin de cuentas, de nada valió.
“PÓNGAME A JUGAR SEÑOR…” PEPPER MARTIN A BRANCH RICKEY
Por Andrés Pascual
Johnny Martin, apodado Pimienta, tal vez haya sido el único jugador de Grandes Ligas que, pese a ser un pelotero veloz, multiplicó por 10 esa herramienta por la forma como robó las bases (y la cantidad) en una Serie Mundial.
YA NO HAY CONCURSOS, POR ESO SUCEDE…
Por Andrés Pascual
Durante semana y media, todos los fanáticos que tienen el Juego de Estrellas como plato de preferencia aún, pusieron el “grito en el cielo” porque parecía que los Reales de Kansas City HABÍAN COMPRADO todos los puestos disponibles para el encuentro; ¿anomalía? que se produjo gracias al modernismo del voto autorizado por computadora todas las veces que un fanático quisiera, sin tomar en cuenta que, en algunas ciudades, los fanáticos son más fieles, más fanáticos o les gusta molestar de la forma como no hacen en otras, llámense Nueva York o San Luis, en medio de una era en que el público es raro por lo que es capaz de soportar en su contra.
PARECE QUE EL JUEGO DE ESTRELLAS ES “CUALQUIER COSA”
Lo peor es que los cronistas informen “la clase” a través del OPPS, que es la suma del embasamiento más el slugging, en vez de mantenerse “materialistas” con el promedio o average, que, para mí, expresa la capacidad del bateador: batear .300 ó más.